Ya ganaron... ¿Y ahora qué? | Le apuesta Santos González al relevo generacional

Ya ganaron... ¿Y ahora qué? | Le apuesta Santos González al relevo generacional

 A cinco meses de iniciar su labor legislativa, el joven morenista ha presentado 17 iniciativas en el Congreso local

Después del proceso electoral, ¿Qué están haciendo aquellos que ganaron?

 

TEXTO Y FOTOS: ESTHER CONSUEGRA 

 

ZACATECAS, ZAC.- “El relevo generacional sigue marcando el camino hacia la transformación de Zacatecas y México”, aseguró el diputado Santos Antonio González Huerta, integrante de la bancada de Morena en la Sexagésima Cuarta Legislatura local, quien en tribuna ha presentado 17 iniciativas de ley que “buscan atender problemáticas actuales con un enfoque de justicia social y bienestar”.

En entrevista exclusiva para Ecodiario Zacatecas, el legislador morenista hizo un balance los primeros cuatro meses desde que rindió protesta, luego de una álgida contienda electoral marcada por la confrontación ideológica entre dos proyectos de nación; uno en el que se apostó por la continuidad de la 4T y otro, el de la oposición.

Sobre el primero, asegura en su labor diputado, ha refrendado de buena manera “la confianza que las y los zacatecanos depositaron en nuestro proyecto”.

Sobre la vida interna del grupo parlamentario de Morena, del movimiento y del partido, así como los grupos al interior de este, el diputado reconoció que hay una línea a seguir y es “el pueblo de Zacatecas”.

“Desde Morena reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo en equipo, el diálogo constructivo y la construcción de acuerdos que beneficien a todas y todos los zacatecanos”.

De las 17 iniciativas presentadas, González Huerta detalló que abarcan temas como la desconexión digital en el ámbito laboral, la detección temprana del cáncer, la capacitación digital para juventudes, el fortalecimiento de derechos de personas con discapacidad sensorial y la tipificación de delitos como el acecho y la estafa emocional en entornos digitales.

“Cada una de estas propuestas busca atender problemáticas actuales con un enfoque de justicia y bienestar”, resaltó el legislador.

COMPROMISO POR EL APELLIDO Y LA EXPERIENCIA

Abogado de formación, con Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Zacatecas, Santos González fue coordinador de asesores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República en el periodo 2020-2024 y es heredero de un apellido que trasciende la política local, ya que suma experiencia propia y cercanía con actores políticos en la escena política local y nacional, trayectoria que, asegura, le ha permitido marcar agenda durante en el 2024 en la legislatura local.

“En 2024, la Legislatura del Estado de Zacatecas alcanzó importantes avances legislativos, respondiendo a demandas que durante décadas fueron ignoradas”.

Como diputado local del Distrito 2 y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó que, entre las reformas constitucionales federales avaladas por la Legislatura de Zacatecas, “destacan la reforma en materia de salarios mínimos, el regreso del transporte ferroviario de pasajeros, la reforma al Poder Judicial y la histórica adición al artículo 2º en materia de derechos de pueblos indígenas y afroamericanos; Zacatecas la primera entidad en respaldarla”.

En el plano local, sus participaciones en tribuna, apoyadas por sus pares de Morena, han suscitado confrontación con los grupos parlamentarios de la opción; sin embargo, la defensa de la agenda de la Cuarta Transformación ha sido consistente, ya que refleja “la consolidación de reformas clave en áreas como bienestar social, igualdad sustantiva, vivienda para las y los trabajadores, bienestar animal y simplificación orgánica, posicionando a nuestro estado como un referente en la aprobación de cambios trascendentales a nivel nacional".

Entre dichas reformas consideró importante destacar la aprobación de la iniciativa del gobernador del estado, David Monreal Ávila, “que garantiza útiles escolares y uniformes gratuitos en educación básica”.

Destacó que Morena ha sido el motor impulsor de reformas trascendentales para el bienestar de Zacatecas y México, “demostrando que nuestra visión está basada en el diálogo y el consenso. El trabajo activo de las y los 10 integrantes de nuestro grupo parlamentario ha sido fundamental para consolidar una agenda legislativa que responde a las necesidades del pueblo, siempre con responsabilidad y apertura”.

Transitar como grupo mayoritario y con preferencias en el pasado proceso electoral, representa para Santos un compromiso, que -dijo- “aunque contamos con una mayoría, somos una mayoría consciente y comprometida con escuchar y encontrar puntos en común. Esto se refleja en el hecho de que muchas de las reformas aprobadas en esta legislatura han contado con el respaldo unánime de las y los legisladores, confirmando que el bienestar colectivo es un objetivo que trasciende partidos y postura”.

LOS RETOS QUE VIENEN

Sobre los retos y la agenda legislativa para este 2025, el diputado morenista aseguró que ha diseñado una “de vanguardia, alineada con la visión transformadora del Gobierno Federal y estatal, donde presentaré iniciativas en materia de juventudes, economía circular, cuidado del medio ambiente, agua, diseño universal, paridad de género y salud, con el objetivo de consolidar a Zacatecas como un referente en innovación legislativa y respuesta efectiva a las necesidades de la ciudadanía”.

Sobre esta agenda, González Huerta aseguró que se trabajará de manera coordinada, a la par de la nueva etapa que vive México, “desde Morena y bajo el liderazgo histórico de nuestra primera presidenta, Claudia Sheinbaum, trabajaremos por una política social sin precedentes, orientada a beneficiar a niñas, niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, comunidades indígenas, afromexicanas y LGBT+.

Seguiremos impulsando reformas que representen un México más justo y solidario, honrando la confianza del pueblo zacatecano y haciendo de 2025 el Año del Bienestar para todas y todos los zacatecanos”, concluyó.

Se publicarán esta semana los resultados sobre auditoría al Inai

Se publicarán esta semana los resultados sobre auditoría al Inai

Mejoran vialidad en Juan Aldama

Mejoran vialidad en Juan Aldama