Urge fortalecer el mecanismo de protección a periodistas: Nany Romo
ECODIARIO
ZACATECAS, ZAC.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, urgió en la Comisión Permanente a fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante la alarmante violencia contra estos sectores.
La Constitución y tratados internacionales garantizan la libertad de expresión, pero México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Desde el 2000, la ONG Artículo 19 ha documentado 171 asesinatos de periodistas. En 2024, nuestro país lideró en América Latina con cinco homicidios y el 30% de los periodistas desaparecidos a nivel mundial.
Además, indicó, según el Índice Global de Impunidad del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), México se encuentra entre los 10 países con más asesinatos de periodistas sin resolver.
El Mecanismo de Protección, creado en 2012, no ha sido suficiente: de 2020 a 2024, solo se concedieron 640 de 1,139 solicitudes.
En 2024, se rechazaron 130 de 183 peticiones, evidenciando su ineficacia y falta de recursos. A pesar del incremento de agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos, el Estado no ha reforzado adecuadamente las medidas de protección.
Ante esta crisis, la diputada Romo Fonseca propone:
Protocolos eficientes para atención inmediata a periodistas en riesgo.
Independencia del Mecanismo respecto a fiscalías.
Información detallada sobre riesgos regionales.
Revisión del uso de botones de pánico.
Apoyo psicológico inmediato para periodistas y sus familias.
Evaluación del Mecanismo con perspectiva de género.
Asimismo, destacó que la impunidad en estos casos agrava la situación, pues la falta de investigaciones efectivas permite que los agresores continúen actuando sin consecuencias. La criminalidad y la impunidad son dos caras de la misma moneda, generando una espiral de violencia que vulnera la libertad de prensa y la democracia.
"La prensa libre es pilar fundamental de la democracia. ¡No podemos permitir que la violencia silencie a quienes nos informan con valentía!", enfatizó la legisladora.
La diputada naranja hizo un llamado para que se establezcan acciones que se atienda el problema desde lo local, lo regional, lo municipal; no sólo para establecer acciones de periodistas que trabajan en una empresa, sino también a los independientes que desde los medios digitales dan a conocer lo que sucede en nuestro estado.
Finalmente, hizo un llamado enérgico al Estado para garantizar la seguridad y dignidad del periodismo en México y Zacatecas, exigiendo acciones concretas y efectivas para frenar esta alarmante situación.