Colectivos feministas recuerdan la represión del 8M y exigen justicia

Colectivos feministas recuerdan la represión del 8M y exigen justicia

TEXTO Y FOTOS: ESTHER CONSUEGRA

Zacatecas, Zac.-Integrantes de la colectiva feminista “Insurrecta”, se reunieron en un ejercicio de memoria colectiva para recordar la represión por parte de las fuerzas policiacas del Estado el pasado 8M-2024, y repudiaron “las acciones del Estado contra todas las mujeres y las niñas presentes en la manifestación, así como de todas las formas de violencia y revictimización que se cometen día a día contra todas las zacatecanas”.

A un mes de la realización de la marcha del Movimiento Feminista este año, reunidas en lo que renombraron “El Callejón de la Tortura” a un costado de Plaza de Armas, exhibieron justicia para las víctimas directas de la agresión y la garantía de no repetición.

En el posicionamiento vertido por las colectivas feministas, se contextualizó el pasado 8M, al asegurar que las marchas con motivo del Día Internacional de la Mujer, son “un espacio de digna rabia tanto en Zacatecas como en muchas ciudades, tomamos las calles para volverlas feministas y señalar el machismo y la misoginia imperantes en la sociedad”.

Señalaron que pese del derecho a libre reunión y manifestación el “gobierno zacatecano tomó la decisión de reprimir la manifestación, dejando en claro que el estado es violento y feminicida, pero no nos callaremos, las mujeres, a pesar de que vivimos violaciones, abusos, violencia, revictimización e injusticia, cuando nos manifestamos en contra de toda esa violencia patriarcal, las autoridades nos violentan”.

El ejercicio de memoria incluyó la exhibición de una fotografía en gran formato que muestra la represión de tres mujeres policías en contra de una manifestante el pasado 8 de marzo, imagen acompañada del sentir de las participantes que plasmaron en hojas moradas lo sucedido en la manifestación con frases como “atención tardía, desinteresada, insensible. Hay mucho por hacer hacia la miseria, hacia la reflexión. Víctimas, mucho por luchar”, así como, “me tocó ver cómo sometían a las compañeras y no poder hacer nada para ayudarlas. Es un hecho que debe ser practicado y que no debe volver a repetirse. Asco y vergüenza, tontos títeres del Estado”.

Celebra comunidad china en Zacatecas el inicio del Año de la Serpiente

Celebra comunidad china en Zacatecas el inicio del Año de la Serpiente

Reconocen en Mazapil a Astrid López

Reconocen en Mazapil a Astrid López