Celebra comunidad china en Zacatecas el inicio del Año de la Serpiente

Celebra comunidad china en Zacatecas el inicio del Año de la Serpiente

FOTOS Y TEXTO: ESTHER CONSUEGRA

Zacatecas, Zac.- Con más de dos lustros años de tradición y arraigo en Zacatecas, la comunidad china celebró la entrada del Año Nuevo Chino, con la participación de escuelas de artes marciales, muestra cultural, gastronómica y comercial, y en el que de acuerdo a la cosmogonía oriental este 2025 estará marcado por la sabiduría, renacimiento, amor, felicidad, riqueza, longevidad.

De acuerdo a Luis Chiu Núñez, presidente de la Asociación de la Comunidad China en Zacatecas, el año nuevo chino en la entidad cuenta con 17 años de historia de compartir dicha festividad con los zacatecanos, ya que anteriormente se celebrará solo de manera familiar.

Chiu ha coordinado la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad durante varios años, y señala que para este 2025 el animal que representa el Año Nuevo Chino 2025 es la serpiente de madera y que este signo se extenderá hasta el 16 de febrero de 2026, y cuyo simbolismo en la serpiente como un animal sagrado en Oriente y en la mitología china simboliza unida a la madera, con la creatividad, la flexibilidad y el crecimiento.

En entrevista exclusiva para Ecodiario Zacatecas, Chiu destacó que el año nuevo chino, de acuerdo a la tradición en Oriente se basa en un calendario lunisolar,” siempre de hecho el año nuevo chino, no hay luna, está oscuro, y eso puede ser entre el 21 de enero y 21 de febrero, por eso el año nuevo chino no es la misma fecha, va cambiando, de hecho, ellos le llaman el inicio de la primavera, en China en esta fecha inicia la primavera. Y como comunidad china, aquí en Zacatecas, y este año esperamos que sea bueno, que vengan cosas mejores, estamos esperando que nos vaya mucho mejor en este año, y pues todas las vibras para que así sea”.

Durante el evento desarrollado en Plaza de Armas con cientos de familias reunidas, se contó con la participación de siete escuelas de artes marciales con alrededor de 300 niños y niñas, adolescentes y jóvenes que practican desde kung fu, manejo de armas, katas, tai chi, chikung, danza de león, entre otras que se fusionan con la comunidad china en Zacatecas en donde comparten sus saberes milenarios y se funden con las tradiciones y vida cotidiana de la entidad.

Tiene PRD Zacatecas nueva dirigencia

Tiene PRD Zacatecas nueva dirigencia

Colectivos feministas recuerdan la represión del 8M y exigen justicia

Colectivos feministas recuerdan la represión del 8M y exigen justicia