Sociedad transparente | El IZAI, una noble institución

Sociedad transparente | El IZAI, una noble institución

“No tengo dudas de que los avances que hemos logrado se mantendrán y que el camino de la transparencia seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de nuestro futuro como estado”

Samuel Montoya Álvarez

En febrero del 2018, la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas nombró a un servidor como comisionado del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para un periodo de siete años. Hoy me encuentro ante la conclusión de esta etapa que, aunque llena de retos, también ha sido de grandes satisfacciones, pues a lo largo de estos años he tenido el honor de servir a Zacatecas desde este noble instituto, que no solo se ha dedicado a velar por el derecho a la información, sino que ha impulsado la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos en nuestra entidad.

Durante estos años, he sido testigo de primera mano del crecimiento y la consolidación de esta institución, que logró ganarse la confianza de la ciudadanía como un referente de compromiso con la legalidad y la justicia social. En este tiempo, se realizó un gran esfuerzo por garantizar que todos los zacatecanos puedan acceder a los procesos gubernamentales mediante datos accesibles, entendibles y claros, sin importar su contexto o nivel de conocimiento, aún enfrentando circunstancias adversas, como la pandemia, resistencias y reestructuraciones en la vida política de nuestro país.

Es muy grato haber contado con el apoyo de todos y cada uno de los servidores públicos con quienes he compartido el Pleno del Instituto: La Dra. Norma Julieta Del Río Venegas, el Contador Público José Antonio de la Torre Dueñas, y recientemente, mis compañeras, Fabiola Gilda Torres Rodríguez y Nubia Coré Barrios Escamilla, a quienes admiro y reconozco su trabajo.

Uno de los momentos más significativos de mi gestión fue la oportunidad de asumir la presidencia del Izai. Fue un honor ser parte en la toma de decisiones que fortalecieron nuestra labor, llevar la representación de este noble Instituto y trabajar de manera cercana con el equipo humano que conforma el Izai, un personal altamente comprometido y capacitado que, sin duda, ha sido el motor que ha impulsado los logros que hoy podemos compartir.

Hoy puedo afirmar que el Izai no solo es una institución que vigila el cumplimiento de la ley; es un aliado para la ciudadanía, cuyo legado ha sido concientizar a la ciudadanía del valor que tiene la transparencia para el ejercicio del poder público. Como servidor público, siempre he considerado que el acceso a la información es esencial para que los ciudadanos puedan mejorar su vida cotidiana. Incluso en estos días, con la cercanía del cierre de esta etapa por las reformas a la ley, el organismo garante deja un gran precedente.

Sabedor de los cambios legislativos que se avecinan, estoy convencido de que el personal del Izai sigue siendo un pilar fundamental para garantizar que los principios de transparencia no solo se mantengan, sino que se fortalezcan. Un personal que, a lo largo de estos años, ha trabajado incansablemente para sentar las bases de una cultura de acceso a la información que perdurará más allá de las reformas.

Agradezco profundamente la oportunidad de haber sido parte de esta institución y de haber trabajado por una sociedad más informada y participativa. No tengo dudas de que los avances que hemos logrado se mantendrán y que el camino de la transparencia seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de nuestro futuro como estado.


*Comisionado del Izai


La Familia | Convertir los tiempos

La Familia | Convertir los tiempos

Hablemos de seguridad… y algo más | Prevención vial, conciencia y madurez social

Hablemos de seguridad… y algo más | Prevención vial, conciencia y madurez social