Autonomía económica de las mujeres | El Día Internacional de la Educación: Un llamado a la transformación desde Zacatecas
“El tema de este año, "Invertir en las personas, priorizar la educación", nos invita a reflexionar sobre la necesidad de enfocar recursos, esfuerzos y políticas públicas en la educación como base para superar la desigualdad”
María del Carmen Salinas Flores
Cada 24 de enero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar el papel clave que desempeña la educación en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. Este día no solo nos invita a reflexionar sobre los avances en el acceso a la educación, sino también sobre los retos que enfrentamos para garantizar que ninguna persona quede excluida de este derecho fundamental.
En Zacatecas, el compromiso con la educación es un eje prioritario. Desde los programas de mochilas, uniformes y útiles escolares, que buscan garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan las herramientas necesarias para estudiar, hasta la Dignificación Escolar, que mejora los espacios educativos, se han dado pasos importantes para fortalecer el derecho a la educación. Pero la educación no solo se trata de infraestructura; también implica transformar las mentes y corazones de las personas para construir una sociedad más equitativa.
El tema de este año, "Invertir en las personas, priorizar la educación", nos invita a reflexionar sobre la necesidad de enfocar recursos, esfuerzos y políticas públicas en la educación como base para superar la desigualdad. Esto incluye integrar perspectivas de género y derechos humanos en los programas educativos, fomentar el acceso equitativo a las nuevas tecnologías, y trabajar en estrategias que reduzcan la deserción escolar, especialmente en los niveles medio superior y superior.
En un año donde celebramos los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México, el énfasis en la educación como motor de transformación cobra especial relevancia. Como nación, debemos garantizar que esta prioridad continúe siendo el eje rector de los planes de gobierno, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de soñar, aprender y contribuir a una sociedad mejor.
El Día Internacional de la Educación no es solo una conmemoración, es un recordatorio de que cada niña, niño y adolescente en Zacatecas, en México y en el mundo, merece una educación de calidad. Desde este estado, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro donde la educación no sea un privilegio, sino un derecho ejercido plenamente por todas las personas.
Porque invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra humanidad.
Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas