Tras movilización, advierte magisterio acciones más contundentes
FERNANDO QUIJAS/FOTO: ESTHER CONSUEGRA
ZACATECAS, ZAC.- Luego de encabezar una marcha de aproximadamente 10 mil participantes, la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que intensificará sus acciones en una "guerra que apenas comienza", “por la reinvindicación de la dignidad magisterial".
Desde temprana hora, las 19 regiones que conforman la Sección 34 se congregaron en el monumento 30-30 para iniciar la manifestación en exigencia de las becas para los hijos de los agremiados que, de acuerdo con autoridades estatales, solicitaron desde el 2024, pero debido a un error administrativo éste beneficio no pudo ser entregado.
Al contingente se sumaron docentes de educación física, telesecundaria y telebachilleratos, así como estudiantes de la Escuela Normal de San Marcos y miembros de la Sección 58 del SNTE. También participaron otras organizaciones, como productores de frijol y grupos ciudadanos que rechazan el proyecto del viaducto elevado.
Según datos de la Dirección de Seguridad Vial, la manifestación, que tomó rutas distintas a las habituales en este tipo de movilizaciones, superó los 10 mil asistentes. Para garantizar la seguridad y la movilidad, se desplegaron 70 elementos de la corporación en el Centro Histórico.
Al no haber tenido un acercamiento por parte de las autoridades estatales a su llegada a Plaza de Armas, los líderes sindicales advirtieron que las acciones del movimiento "cada día van a ser más contundentes".
"Depende del Gobierno cuando quieran que éstas paren. Cada día va a subir la contundencia y la radicalización de las acciones", aseguraron los líderes de la Sección 34, quienes insistieron en que el paro de actividades en los centros educativos de la entidad se mantendrán hasta llegar a un acuerdo.
Sin embargo, poco después de las 3 de la tarde el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció en sus redes sociales la disposición de establecer una mesa de diálogo con los líderes sindicales, así como con otras autoridades estatales, para llegar a un acuerdo entre ambas partes.
En su mensaje, el funcionario destacó la implementación de un nuevo protocolo de actuación ante movilizaciones sociales, además reconocer el desempeño de las organizaciones disidentes, que dejó un saldo blanco en esta mega marcha de lunes.