Propuesta de Rectoría será analizada por el SPAUAZ
TEXTO Y FOTOS: ESTHER CONSUEGRA
Zacatecas, Zac.- En una reunión del Comité de Huelga del SPAUAZ, la representación sindical encabezada por Jenny Gonzales Arenas recibió la propuesta de rectoría de manos del secretario general Ángel Román Gutiérrez y el abogado de la Máxima Casa de Estudios. Dicho ofrecimiento será analizado, valorado y discutido, según indicó la líder sindical.
A cuatro días del estallamiento de la huelga, la propuesta fue expuesta en el Salón Sindical del SPAUAZ ante los sindicalizados, quienes, durante dos horas, entablaron un diálogo con el representante de la patronal, que aseguró que existe disposición del rector Rubén Ibarra Reyes para dialogar en la primera mesa de trabajo. Según Gonzales Arenas, se llevará una contrapropuesta que se afinará este domingo para iniciar las negociaciones con rectoría el lunes o martes a más tardar.
En su mensaje, Ángel Román Gutiérrez, secretario general del SPAUAZ, en representación del rector Ibarra Reyes, aseguró que la institución tiene la total y absoluta voluntad de encontrar una solución al movimiento huelgístico. “Tanto en la fase de prehuelga como en la suspensión de labores, la institución ha tenido disposición al diálogo para encontrar la mejor solución a la huelga. Tal es así que, desde que estalló, ha existido comunicación con usted a través del secretario general y el abogado de la institución”.
Entre los ofrecimientos, el funcionario universitario aseguró que se refrendan los temas de indemnización por defunción, “pago a jubilados, seguro de vida, liquidación o finiquito, servicio médico complementario, así como las prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo, como los festejos del Día de la Madre, Día del Maestro y los apoyos al propio sindicato, las carteras, etcétera, señalados en el apartado 2 del oficio de 13 de febrero pasado”.
También se ratificó en los regimientos la convocatoria de cambio de categoría ofrecida con anterioridad, a fin de dar certeza y seguridad al trabajo, al personal y al centro de la institución. Además, se propuso abordar los temas de interés pendientes de las partes con los equipos de trabajo del sindicato y la universidad, “además de iniciar la discusión de los temas anteriores con la exposición de propuestas y contrapropuestas puntuales bajo los principios de buena fe, transparencia, equidad y objetividad, para la obtención de acuerdos que beneficien a los trabajadores académicos, al sindicato, a nuestros estudiantes y a nuestra casa de estudios”.
Por su parte, Jenny Gonzales Arenas informó que la contrapropuesta a estos puntos será enviada a la Administración Central para darle formalidad. Señaló que las condiciones que la Administración Central propone son que las negociaciones se lleven a cabo en un hotel con cinco representantes de cada una de las partes y de manera privada. “Sin embargo, el Comité de Huelga considera que, para que estas mesas de negociación se lleven a cabo de manera más eficaz, es necesario que sean públicas y transparentes, en un espacio universitario, y que se permita la asistencia de un público más amplio, todos ellos relacionados con los temas que se van a tratar”.
La lideresa informó que el SPAUAZ se unirá a la mega marcha anunciada por el magisterio zacatecano con un contingente que partirá de la Unidad Académica de Ingeniería. Además, enfatizó que el Comité de Huelga solicitó al Secretario General que las negociaciones fueran transmitidas en vivo para su conocimiento público, “lo cual fue aceptado. En cuanto la Administración Central reciba la comunicación formal por parte del Comité Ejecutivo, haremos público el oficio para conocimiento de todos los docentes universitarios. Tengan por seguro que estamos trabajando siempre para beneficio de las y los docentes universitarios, la comunidad estudiantil y la sociedad zacatecana”.