Denuncia SPAUAZ trato diferenciado en negociación salarial con la Rectoría

Denuncia SPAUAZ trato diferenciado en negociación salarial con la Rectoría

TEXTO Y FOTO: ESTHER CONSUEGRA

ZACATECAS, ZAC.- El Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) denunció que, en el marco del emplazamiento a huelga, la rectoría ofreció a los docentes un incremento salarial del 4 por ciento, mientras que al Sindicato de Trabajadores de la UAZ (STUAZ) le propuso un 12 por ciento.

Durante una asamblea general extraordinaria, realizada este viernes, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, expuso que la administración universitaria muestra poca voluntad para alcanzar acuerdos que beneficien a los docentes, lo que impacta en sus prestaciones laborales y otros puntos del pliego petitorio.

Ante esta situación, los agremiados acordaron realizar un mitin el martes 11 de febrero a las 11 horas en el patio central de rectoría, en protesta por la falta de soluciones a sus demandas.

González Arenas señaló que la diferencia en los montos propuestos es significativa. Mientras que al STUAZ se le han asignado 32 millones de pesos en diferentes rubros, al SPAUAZ solo se le han ofrecido 17 millones para tres rubros, sin propuestas adicionales.

De acuerdo con la dirigente, si se compara proporcionalmente el tamaño de ambas nóminas, la del STUAZ representa el 25 por ciento de la del SPAUAZ, por lo que “el rector debería ofrecer al SPAUAZ un monto equivalente a esa proporción, es decir, $128 millones en diversas prestaciones”.

Durante la asamblea, se informó que en la última mesa de negociación, el contralor de la universidad reveló que la UAZ enfrenta un juicio con el ISSSTE, lo que afecta las negociaciones en beneficio del sindicato.

Asimismo, se denunció que el contralor estuvo dispuesto a entregar información relacionada con este conflicto, pero dicha acción fue bloqueada por el secretario general, el secretario académico y los abogados de la UAZ, César Rivera e Iván Navarro.

González Arenas también criticó que la rectoría argumenta falta de suficiencia presupuestal para atender cambios de categoría, lo que limita el avance en este punto del pliego petitorio.

“El ofrecimiento de la rectoría representa un retroceso respecto a lo conseguido en el emplazamiento a huelga del año pasado, incluyendo los cambios de nivel en la Comisión Mixta y la situación con el reglamento académico. A pesar de haberse acordado un reglamento para las descargas por año sabático, el rector ha dejado de reconocer el acuerdo previo”, señaló González Arenas.

Sobre la deuda de la UAZ con el ISSSTE, el SPAUAZ afirmó que la información oficial desmiente las declaraciones del rector, quien ha asegurado que no existen adeudos. El sindicato denunció que, aunque a los docentes se les siguen realizando descuentos quincenales, los recursos no han sido entregados a la institución de seguridad social, por lo que exigieron claridad en el destino de estos fondos.

Presenta Maricela Dimas su segundo informe de actividades frente a la CDHEZ

Presenta Maricela Dimas su segundo informe de actividades frente a la CDHEZ

Jorge Miranda Castro, nuevo secretario de Economía

Jorge Miranda Castro, nuevo secretario de Economía