Convoca LXV Legislatura al concurso “El Arte de Resistir: Creaciones contra la Violencia”

Convoca LXV Legislatura al concurso “El Arte de Resistir: Creaciones contra la Violencia”

ECODIARIO

ZACATECAS, ZAC.- En un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una crisis estructural, la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la LXV Legislatura, presidida por la diputada Renata Libertad Ávila Valadez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, convoca al concurso artístico “El Arte de Resistir: Creaciones contra la Violencia”. Este certamen busca que las mujeres transformen su experiencia y lucha en una herramienta de denuncia, memoria y exigencia de justicia a través del arte.

La Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, también conformada por las diputadas Georgina Fernanda Miranda Herrera, Ana María Romo Fonseca, Imelda Mauricio Esparza y el diputado Roberto Lamas Alvarado, ha trabajado de manera articulada para promover esta iniciativa y garantizar que la participación de distintos sectores de la sociedad se traduzca en espacios efectivos de diálogo, denuncia y reflexión sobre la violencia de género y la resistencia de las mujeres. Desde la Comisión, se han impulsado acciones que no solo visibilicen estas problemáticas, sino que contribuyan a la construcción de un marco normativo más sólido para la defensa y garantía de los derechos de las mujeres en Zacatecas.

El concurso se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, una fecha que no debe reducirse a actos protocolarios ni discursos simbólicos, sino que representa una oportunidad para profundizar en el análisis, la denuncia y la defensa de los derechos de las mujeres, indicó Renata Ávila. En este sentido, la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres ha impulsado una agenda que busca visibilizar la resistencia de mujeres trabajadoras, indígenas, estudiantes, con discapacidad, activistas y defensoras de derechos humanos, quienes diariamente enfrentan un sistema que perpetúa estereotipos, desigualdades y violencias.

La convocatoria está dirigida a mujeres zacatecanas mayores de 18 años, así como a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas. Las participantes podrán presentar sus obras en las categorías de literatura (cuento y poesía) y artes visuales (pintura, escultura y grabado). Los trabajos deberán abordar la violencia estructural contra las mujeres o la resistencia feminista frente a ella.

Las obras se recibirán del 24 de febrero al 13 de marzo de 2025, en la oficina de la diputada Renata Ávila Valadez, ubicada en el Congreso del Estado, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Las piezas serán evaluadas por un jurado de especialistas en arte, literatura y perspectiva de género, considerando su originalidad, calidad técnica y profundidad en la representación del tema.

Con el propósito de fortalecer la discusión sobre los derechos de las mujeres y la erradicación de las violencias de género. Dentro de la agenda de actividades, destacan:

* Conversatorio “Diversidad y Resistencia ante las Violencias” 📅 7 de marzo

Espacio donde mujeres indígenas, con discapacidad, adultas mayores e integrantes de la comunidad LGBTQ+ compartirán sus experiencias y luchas.

* Mesa de Trabajo sobre Legislación para la Igualdad y la Erradicación de la Violencia 📅 10 de marzo

Encuentro entre representantes del poder público y la sociedad civil para impulsar reformas que realmente aborden las violencias desde un enfoque estructural.

* Bazar Cultural de Mujeres 📅 9 de marzo

Un espacio que busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres emprendedoras, artistas y artesanas, reconociendo que la precarización también es una forma de violencia.

* Exposición fotográfica “Mujeres que Luchan” 📅 25 de marzo

Un homenaje visual a las resistencias de las mujeres en Zacatecas, desde las madres buscadoras hasta las defensoras de derechos humanos y trabajadoras en lucha.

* Conferencias en municipios sobre derechos de las mujeres 📅 A lo largo de marzo

Pláticas sobre violencia política, salud reproductiva y empoderamiento en municipios como Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Calera, para garantizar que el acceso a la información no sea exclusivo de las ciudades principales.

Los resultados del concurso serán anunciados el 20 de marzo de 2025, y la premiación se llevará a cabo el 25 de marzo en el Congreso del Estado de Zacatecas a las 12:00 p.m.. A las ganadoras de cada categoría se les otorgará un premio de $10,000 como reconocimiento a su trabajo y contribución en la denuncia y resistencia a través del arte.

Para más información, las interesadas pueden consultar la página www.congresozac.gob.mx o comunicarse a los teléfonos (492) 92 5 62 78 y (492) 92 2 88 13 ext. 226 y 308.

Celebra PAN Zacatecas reunión plenaria

Celebra PAN Zacatecas reunión plenaria

La Presa de Susticacán: Un tesoro natural que se disfruta en familia y amigos

La Presa de Susticacán: Un tesoro natural que se disfruta en familia y amigos