Armoniza LXV Legislatura normativas con la Reforma Judicial
ECODIARIO
ZACATECAS, ZAC.- Diputados locales aprobaron las reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado, como parte de la armonización con la reforma judicial.
Asimismo, fueron avaladas las reformas en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
Reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado
Con 22 votos a favor y 3 en contra, el Pleno de la Asamblea aprobó el dictamen que dio a conocer a las y los asistentes, la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado de Zacatecas, como parte de la armonización con la reforma judicial, estableciendo un medio de impugnación para garantizar el acceso a la justicia y causales de nulidad para las elecciones de personas juzgadoras.
La reforma establece, por una parte, un medio de impugnación denominado Juicio en Materia de Elecciones Judiciales, que será procedente para impugnar los actos y resoluciones que restrinjan el derecho a ser votadas de las personas aspirantes y candidatas a magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en el proceso electoral respectivo.
Por otro lado, se establecen causales específicas para la nulidad de elecciones judiciales, atendiendo a las particularidades de estos comicios, pero que serán tramitadas a través del mismo medio de impugnación que actualmente se encuentra vigente, denominado juicio de nulidad electoral.
Reforma a la Ley Electoral
Los legisladores locales aprobaron con 24 votos a favor y 1 en contra, el dictamen presentado por la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
La modificación tiene como propósito homologar la legislación secundaria con la reforma a la Constitución Local en materia de elección de personas juzgadoras.