Universalizan pensión de discapacidad en durango

Universalizan pensión de discapacidad en durango

ECODIARIO

DURANGO, DGO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, firmará este mes el convenio de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo que este apoyo se dará de manera universal a quienes viven con algún tipo de condición permanente desde los 0 a los 64 años en el estado.

“Un aplauso al gobernador de Durango porque ya, (la Pensión para el Bienestar de las Personas con) Discapacidad, se hace universal en Durango. Porque les voy a explicar: el Gobierno Federal pone el recurso de Apoyo a Personas con Discapacidad permanente, el Gobierno Federal, el Gobierno de México, nosotros, ponemos el recurso de los 0 años, —si hay una persona con discapacidad desde que nació—, hasta los 29 años. Y los gobiernos estatales ponen de 30 años hasta los 64, y ya luego nosotros nos encargamos de la Pensión Adulto Mayor”, destacó.

Asimismo, aseguró que en Durango y en todo el país se atenderá de fondo el problema del agua, con lo que habrá abasto para la producción de alimentos, pero también para que haya este recurso en los hogares, esto a través de la continuidad del programa “Agua Saludable para la Laguna”, el programa de tecnificación de riego, así como el Plan Nacional Hídrico en el que se enmarca el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad, que fue firmado por gobernadores de todos los estados y por empresarios con responsabilidad social como Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, a quien reconoció por ser uno de los primeros empresarios en regresar a la nación las concesiones de agua que no utilizaban.

“Con este programa de tecnificación, más la potabilizadora que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar agua saludable a La Laguna, más todas las obras de agua potable que vamos a desarrollar en esta zona tan importante, no sólo para Durango y para Coahuila, sino para todo el país, vamos a atender de fondo el problema del agua para la producción de alimentos y para que no falte el agua en sus casas. Ese es el fondo del programa que estamos haciendo”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que todos los Programas para el Bienestar continuarán, además de que se implementarán tres nuevos apoyos: La Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y el programa Salud Casa por Casa para atender en sus domicilios a personas adultas mayores y a personas con discapacidad, quienes podrán surtir sus medicamentos en las nuevas Farmacias del Bienestar que se colocarán en los Bancos y Tiendas para el Bienestar; además se fortalecerán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar.

Reconoció a las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos por aportar a la economía de ambos países y refrendó el compromiso del Gobierno de México de protegerlos.  “Díganle a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los Consulados. Y que sepan que los admiramos, que para nosotros son héroes y heroínas de la patria”, aseveró.

Asimismo, reiteró que en México quien decide es el pueblo, por ello el 1 de junio de 2025 se elegirán a través del voto popular a jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.

“En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país, libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades. Esa es nuestra grandeza”, agregó.

El gobernador Villegas Villarreal aseguró que en compromiso con la Presidenta de México, en este mes firmará para que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad llegue de manera universal al estado. Además, destacó que la Jefa del Ejecutivo Federal es la primera en recorrer por tres días ininterrumpidos la entidad.

“Yo me sumo al tema de discapacidad con mucho gusto, este mismo año firmamos para entrar al tema de discapacidad. Yo ya firmo este mes, ya le dije a la Presidenta, ya me comprometí con ella”, agregó.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció a la Presidenta por los programas y obras en beneficio de todos los mexicanos y mexicanas.

“A nombre del pueblo de Coahuila, muchísimas gracias, porque ni a Esteban, ni a usted, ni a mí se nos olvida por qué llegamos: nosotros llegamos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo y la Presidenta le está cumpliendo a Durango, le está cumpliendo a Coahuila y le está cumpliendo a México”, dijo.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que como parte de las Pensiones para el Bienestar se beneficia a 13.6 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, de las cuales a 6.6 millones se les ha visitado en sus hogares como parte del censo para la implementación del programa Salud Casa por Casa.

El  director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, destacó que por instrucciones de la Presidenta se realizan una serie de acciones para mejorar las condiciones de agua, como la continuidad del programa “Agua Saludable para la Laguna”, que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el que se beneficia a cinco municipios de Durango y que en 2025 tendrá obras complementarias con una inversión de mil 300 millones de pesos (mdp).

Además de que se implementará el programa de tecnificación de riego para producir más alimentos con menos agua, por lo que durante el sexenio se invertirán 7 mil 300 mdp; lo que se sumará a la planta potabilizadora de Guadalupe Victoria que se pondrá en marcha el 25 de marzo y la Presa del Tunal II que brindará agua al estado durante los próximos 50 años.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, destacó que de 2018 a 2022 en Durango se redujo la pobreza en 4.5 por ciento y en Coahuila en 7.3 por ciento, lo cual seguirá reduciéndose a través de los Programas para el Bienestar, que en la entidad duranguense tendrán una inversión social superior a los 13 mil mdp.

La derechohabiente de la Pensión Mujeres Bienestar, Josefina Nava, agradeció a la Presidenta de México por la entrega de los Programas para el Bienestar.

“Un honor para el país tenerla como la Presidenta de México y un honor para el municipio de Mapimí tener aquí por primera vez a un Presidente de la República”, aseguró.

Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Antonio Berdegué Sacristán; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro; la directora general de Alimentos para el Bienestar, María Luisa Albores González; y el derechohabiente del programa Pensión a Adultos Mayores, Misael Ramírez Sandoval.

Se unirá FPLZ a megamarcha magisterial

Se unirá FPLZ a megamarcha magisterial

Defiende Capital poda de árboles

Defiende Capital poda de árboles