Reconoce ASF al Gobierno de Zacatecas por su trabajo en fiscalización y rendición de cuentas

Reconoce ASF al Gobierno de Zacatecas por su trabajo en fiscalización y rendición de cuentas

ECODIARIO

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la finalización de la Auditoría Especial para la Cuenta Pública 2023, efectuada por la Autoría Superior de la Federación (ASF), el Gobierno de Zacatecas fue reconocido por su trabajo en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

En ese sentido, cabe informar que, del ejercicio 2023, al estado se le revisaron más de 30 mil millones de pesos y únicamente se recibieron observaciones en el 0.09 por ciento. Es decir, que Zacatecas tuvo un manejo adecuado del 99.91 por ciento de los recursos federales, y es por ello uno de los mejores evaluados por la ASF.

En la presentación del Informe de la Cuenta Pública 2023, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, fue recibido por integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados, como son el presidente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, así como por el presidente de esta Comisión, Javier Octavio Herrera Borunda.

Al darle la bienvenida al Auditor Superior, Ricardo Monreal afirmó que la fiscalización y la rendición de cuentas son claves para cualquier República, sobre todo cuando ésta se ha propuesto no permitir un solo ápice de actos irregulares en el servicio público y en todos los entes que reciben recursos del erario.

Durante la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, explicó que éstos serán revisados y analizados por la Comisión de Vigilancia, lo cual contribuirá como elemento de información y para el diseño de estrategias que permitan hacer eficaz el trabajo de la ASF.

Expresó que en la Cámara de Diputados existe claridad sobre el desempeño del auditor superior y su equipo. “Sabemos lo que están realizando para hacer efectiva y eficaz su labor con independencia, autonomía y con el propósito de no permitir ningún acto de corrupción, desviación de recursos o impunidad”, dijo; es por ello que, añadió, es fundamental la tarea que desempeña el titular de la ASF, ya que la ciudadanía exige saber dónde y cómo se gastan sus recursos.

En tanto, el auditor David Rogelio Colmenares Páramo dio a conocer que se formalizó la culminación de mil 623 informes, de un total de 2 mil 369 procesos de auditorías realizados por la ASF y, especialmente, reconoció el esfuerzo y resultados obtenidos por los Gobiernos de Zacatecas, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California y San Luis Potosí, entre otros.

A todos ellos –expresó– “les decimos nuevamente enhorabuena, y que es importante seguir trabajando en la prevención para mantener e incluso mejorar estos resultados en el futuro”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, apuntó que, hoy más que nunca, la ciudadanía exige saber dónde y cómo se gastan sus recursos; por ello, esta Comisión cumple con su responsabilidad institucionalidad de recibir la tercera entrega de los informes de auditoría y el informe general ejecutivo de la Cuenta Pública 2023.

Inauguran pavimentación de calle en Calera

Inauguran pavimentación de calle en Calera

Supervisa Pepe Saldívar trabajos de reencarpetamiento en colonias de Guadalupe

Supervisa Pepe Saldívar trabajos de reencarpetamiento en colonias de Guadalupe