Presenta IEEZ informe sobre la Revocación de Mandato

Presenta IEEZ informe sobre la Revocación de Mandato

ECODIARIO

ZACATECAS, ZAC.- En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la consejera electoral Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, presidenta de la Comisión Fusionada de Capacitación y Organización Electoral, presentó el informe sobre el Procedimiento de Revocación de Mandato en la entidad.

El informe detalla las fases desarrolladas para cumplir con la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Zacatecas y su reglamento, los cuales establecen que dicho proceso solo puede ser iniciado a solicitud de la ciudadanía. Para ello, se requiere la firma de al menos el 10 % de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores, lo que equivale a 125,646 firmas, según el corte del 12 de septiembre de 2024.

Tras recibir el escrito de intención, el promovente comenzó a recabar firmas a través de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) y mediante el formato en papel aprobado por el IEEZ. La Comisión Fusionada supervisó el desarrollo del procedimiento en seis sesiones, tres ordinarias y tres extraordinarias, en las que se analizaron el avance en la verificación de firmas, los informes de garantía de audiencia del promovente, el informe preliminar y final del total de apoyos captados, así como la resolución de la no procedencia de la solicitud de revocación.

Por otro lado, el Consejo General aprobó la contratación temporal de una persona para una plaza permanente en la Dirección Ejecutiva de Sistemas Informáticos. Sus funciones incluirán el análisis comparativo de los Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido, así como la revisión de la documentación y materiales utilizados en la implementación del PREP.

El proyecto de acuerdo fue presentado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, Sandra Valdez Rodríguez, quien enfatizó que el Instituto cuenta con suficiencia presupuestal para la contratación. Además, destacó que esta medida es fundamental para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en el Estado de Zacatecas en 2025.

Elección de jueces, reforma controvertida que exige vigilancia: Ana María Romo

Elección de jueces, reforma controvertida que exige vigilancia: Ana María Romo

Unen sus vidas 65 parejas en matrimonios colectivos en Fresnillo

Unen sus vidas 65 parejas en matrimonios colectivos en Fresnillo