México rechaza calumnias de la Casa Blanca y plantea diálogo con EU sobre fentanilo y migración

México rechaza calumnias de la Casa Blanca y plantea diálogo con EU sobre fentanilo y migración

ECODIARIO

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México rechazó enérgicamente las acusaciones de la Casa Blanca, que señalaban una presunta alianza del país con organizaciones criminales. A través de un comunicado oficial, las autoridades mexicanas descalificaron categóricamente estos señalamientos, los cuales calificaron como "calumnias", y reiteraron que no aceptarán injerencias extranjeras en su territorio.

“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, afirmó el Gobierno mexicano, aludiendo a las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, según el Ejecutivo mexicano, demostraron la venta ilegal de armamento a los cárteles.

Además, el Gobierno destacó sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, informando que en los últimos cuatro meses han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluidos 20 millones de dosis de fentanilo, y detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos delictivos. En este contexto, el gobierno mexicano criticó las acciones de Estados Unidos en cuanto a la gestión del consumo de fentanilo en su país.

“Si Estados Unidos realmente quiere enfrentar el grave problema del consumo de fentanilo, debe atacar la venta de estas sustancias en las calles de sus ciudades y el lavado de dinero derivado de esta actividad”, señaló el comunicado.

El Ejecutivo mexicano también mencionó que el consumo de opioides en Estados Unidos tiene sus raíces en la prescripción indiscriminada de medicamentos por parte de farmacéuticas, algo que ha generado una epidemia de adicción. "El problema de la salud pública relacionado con el fentanilo no es exclusivo de México, es un desafío global que requiere colaboración entre ambos países", añadió.

En respuesta a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno mexicano subrayó que su postura es de cooperación, no confrontación. Afirmaron que están dispuestos a trabajar de forma conjunta con las autoridades estadounidenses para combatir el narcotráfico y sus efectos, pero siempre con un enfoque de respeto mutuo, soberanía e igualdad.

Para fortalecer la cooperación bilateral, el presidente mexicano propuso la creación de una mesa de trabajo con los equipos de seguridad y salud pública de ambos países, en busca de soluciones integrales al problema del fentanilo y la violencia generada por los cárteles. Además, señaló que la resolución de estos temas no debe pasar por medidas impositivas, como los aranceles, sino mediante el diálogo.

Finalmente, el Gobierno de México destacó su reciente colaboración con el Departamento de Estado de Estados Unidos en el tema migratorio. En relación con las publicaciones del presidente Trump sobre la disminución de la migración, el gobierno mexicano aclaró que los datos gráficos presentados por Trump fueron elaborados por su propio equipo de trabajo, en estrecha comunicación con las autoridades estadounidenses.

Por último, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al secretario de Economía a implementar un “plan B” que contempla medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

El mensaje posteado en redes sociales de la presidenta concluyó con un llamado a la cooperación y respeto mutuo para abordar los retos comunes de manera conjunta, sin imposiciones y con el compromiso de ambas naciones para combatir el crimen organizado y sus consecuencias.

Realizan en Jerez la primera cabalgata por el bienestar

Realizan en Jerez la primera cabalgata por el bienestar

Me he convertido en una piedra en el zapato: Miguel Varela

Me he convertido en una piedra en el zapato: Miguel Varela