INSTALA UAZ SISMÓGRAFO EN RECTORÍA

INSTALA UAZ SISMÓGRAFO EN RECTORÍA

ECODIARIO

ZACATECAS, ZAC.- La Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunció el inicio de un proyecto de gran relevancia para la región: la instalación de una red sísmica en los alrededores de la ciudad de Zacatecas, cuyo propósito principal será el de monitorear y estudiar la sismicidad en nuestro Estado.

El proyecto está liderado por el docente investigador de la UACT, Felipe de Jesús Escalona Alcázar, y lo acompañan en esta iniciativa el director de la Unidad, Santiago Valle Rodríguez y el ingeniero David Leonardo Carrillo Sánchez, quien está realizando su estancia profesional en este proyecto.

La instalación de esta red sísmica busca identificar y analizar las causas de la actividad sísmica en la región, que ha generado preocupación y pánico entre la población; la red permitirá determinar si los sismos se deben a la actividad minera, la sobreexplotación de acuíferos, la erosión de obras antiguas, las vibraciones por el crecimiento urbano, o una combinación de estos y otros factores.

En entrevista, Felipe de Jesús Escalona, mencionó que se instalarán los equipos en varios sitios estratégicos como: el Repositorio Institucional Caxcán ubicado en la Rectoría, espacio donde recientemente se colocó dicho sismógrafo, Protección Civil de Gobierno del Estado, el COZCyT, en el Clúster Minero, en la propia Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, y hacia el norte de la ciudad de Zacatecas.

Dio a conocer que el monitoreo y análisis de la sismicidad comenzará una vez instalados los equipos, y los resultados iniciales se esperan en un plazo mínimo de seis meses a un máximo de dos años. Esto dependerá de la calidad de la señal y del nivel de ruido en los sitios seleccionados.

Aseguró que este proyecto es pionero tanto en el estado de Zacatecas como en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra y no solo abrirá nuevas líneas de investigación, sino que también brindará a los estudiantes una oportunidad única para aplicar sus conocimientos en un área con múltiples aplicaciones.

Finalmente, el docente universitario exhortó a la población a mantenerse tranquila y confiada en que el monitoreo permitirá entender mejor la sismicidad de la región e informó que en cuanto se obtengan resultados concluyentes, se dará a conocer la información a las autoridades competentes para que puedan tomar las acciones más adecuadas.

SE CAPACITA AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL EN USO DE PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

SE CAPACITA AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL EN USO DE PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

ASEGURA LÓPEZ OBRADOR QUE ENTREGARÁ BUENAS CUENTAS AL TÉRMINO DE SU GOBIERNO

ASEGURA LÓPEZ OBRADOR QUE ENTREGARÁ BUENAS CUENTAS AL TÉRMINO DE SU GOBIERNO