Inauguran conversatorio “La Mirada y su Discurso”
Texto y fotos: Esther Consuegra
ZACATECAS, ZAC.- El ciclo de conversatorios “La Mirada y su Discurso” arrancó con una cátedra inaugural de “La Mirada de las Mujeres Zacatecanas”, compartida por las fotógrafas Lariza Cárdenas, Flor Castañeda y Citlali Picazo.
El ciclo de las llamadas “Tertulias entre fotógrafos”, organizado por la Fototeca de Zacatecas y la Fundación Pedro Valtierra y el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, abrió con la reseña sobre el quehacer fotográfico de Citlali Picazo, zacatecana dedicada al género Boudoir, quien narró sus inicios desde el punto de vista conceptual y técnico.
Detalló que su proceso creativo trasciende los ángulos encuadres e iluminación para retratar a mujeres en lencería, ya que el Boudoir representa un espacio para el empoderamiento femenino de redescubrimiento del cuerpo y su lenguaje.
Por su parte la fotoperiodista Flor Castañeda, recientemente ganadora de la tercera edición del concurso “El México de los Mexicanos”, relató sus inicios en los medios de comunicación y en el fotoperiodismo y de cómo se trabaja palmo a palmo las realidades más disímiles del acontecer diario en la entidad.
A través de una muestra de su portafolio, la fotógrafa e historiadora de formación por la UAZ, aseguró que el fotoperiodismo pone en perspectivas muchos de los hechos que marcan la historia en tiempo real y sin filtro.
En el turno de la astrofotógrafa Lariza Cárdenas, con nueve años de experiencia experimentando y afianzándose en este género, destacó su vínculo e interés con la ciencia, y de cómo el fenómeno astronómico es altamente fotografiable en el que se combina técnica, paciencia e investigación sobre los fenómenos que ocurren en la bóveda celeste.
Adolfo Vladimir Valtierra, representante de la agencia Cuartoscuro, señaló que desde la Fototeca Zacatecas se abren espacios para visibilización del trabajo de fotógrafos de la entidad, y en el impulso a nuevas miradas y discurso desde la imagen “es primordial crear plataformas donde fotógrafos, desde lo documental hasta lo artístico, intercambien ideas y enriquezcan nuestro panorama cultural”.
Por su parte María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), al inaugurar el ciclo de tertulias destacó el esfuerzo de colaboración entre las instancias organizadoras al señalar que dichas tertulias no serían posibles sin la conexión entre instituciones y creadores, “quienes dan vida a nuestros espacios con su arte”, en donde se da impulso a la identidad zacatecana a través de la imagen, en un lugar que -dijo- es hogar de la fotografía.