Fortalecen el programa "México te abraza"
ECODIARIO
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Ulises Mejía Haro, en colaboración con la Comisión de Asuntos Migratorios, sostuvo una reunión en la Cámara de Diputados con directivos de la Cancillería, del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMEX) y representantes de federaciones migrantes. El objetivo fue consolidar y fortalecer el programa "México te abraza", impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el encuentro, Pedro Matar, director general de la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló la estrategia federal de este programa. Entre sus principales objetivos están la protección y reinserción de los connacionales repatriados, mientras que Itzel Astrid Ortega González, directora de Vinculación y Cultura del IMEX, presentó las iniciativas para el fortalecimiento comunitario de la población migrante.
LOS TRES PILARES DEL PROGRAMA "MÉXICO TE ABRAZA"
-Asistencia y protección consular: En coordinación con agencias de la ONU, se brinda apoyo legal y migratorio a los connacionales en proceso de deportación, asegurando el respeto a sus derechos humanos.
-Recepción y apoyo en la frontera: Se han habilitado centros de atención en seis estados fronterizos para proporcionar asistencia inmediata a los repatriados, incluyendo transporte, alimentación, hospedaje temporal y atención médica y psicológica.
-Reintegración social y económica: El programa busca ofrecer acceso a empleo, salud y bienestar a través de jornadas de servicios sociales, incorporación al IMSS, expedición de documentos de identidad y programas de capacitación y empleo.
El Instituto Nacional de Migración (INM) también juega un papel crucial en la recepción de los repatriados, facilitando su acceso a los diversos programas gubernamentales.
TRABAJO LEGISLATIVO PARA UN "MÉXICO TE ABRAZA" MÁS SÓLIDO
En su intervención, Ulises Mejía Haro resaltó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar que los repatriados tengan una reintegración exitosa. "El reto es grande, pero trabajando en coordinación podemos garantizar mejores condiciones para quienes regresan a nuestro país", afirmó el diputado. Además, subrayó la relevancia de las federaciones de migrantes y su apoyo en la implementación de este programa.
Mejía Haro también reconoció la valiosa contribución de los mexicanos en el exterior al desarrollo económico y social tanto de México como de Estados Unidos, destacando su papel como embajadores de la identidad y los valores mexicanos en el mundo.