Aumenta 5% el pago de control vehicular en enero; ciudadanos aprovechan estímulos fiscales
FERNANDO QUIJAS
ZACATECAS, ZAC.- Durante el primer mes de 2025, el pago de los derechos de control vehicular en Zacatecas registró un incremento del 5 por ciento en comparación con el año anterior, alcanzando un cumplimiento del 50 por ciento entre los contribuyentes al cierre de enero, informó Ricardo Olivares Sánchez, titular de la Secretaría de Finanzas.
El funcionario destacó que la recaudación en este periodo ascendió a 730 millones de pesos, y afirmó que este resultado responde a los estímulos ofrecidos por el gobierno estatal a través de la estrategia Zacatecas Cumple, que contempla descuentos del 100 por ciento en actualizaciones, recargos y multas.
En entrevista, Olivares Sánchez resaltó que tanto personas físicas como morales han mostrado responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, como el impuesto sobre nómina, lo que permitió recaudar 200 millones de pesos. “Están coadyuvando para que Zacatecas tenga el presupuesto suficiente para atender todo lo que se requiere”, expresó.
En cuanto a las empresas del sector privado y los entes públicos, mencionó que instituciones como la Universidad Autónoma de Zacatecas y administraciones municipales aprovecharon los estímulos fiscales para regularizarse. Sin embargo, solo 14 municipios han cumplido con sus obligaciones, mientras que 26 continúan con adeudos desde 2024, lo que podría generar mayores costos financieros.
“Lamentablemente, tú lo ves, tienen problemas con impuestos sobre la renta, no le pagan al SAT (Servicio de Administración Tributaria), con el Seguro Social”, lamentó el secretario y exhortó a los municipios a regularizarse o buscar convenios que les permitan disminuir la carga impositiva.
También hizo un llamado a los contribuyentes que aún no han pagado para que aprovechen los descuentos vigentes, de 80 por ciento en febrero y 60 por ciento en marzo. A partir de abril, iniciará el proceso de fiscalización en coordinación con la Dirección de Seguridad Vial. “Porque también es una injusticia que alguien haga un esfuerzo económico para cumplir y otro pueda circular sin problema, incumpliendo con el reglamento de tránsito”, aseguró.
Olivares Sánchez precisó que cerca del 20 por ciento del padrón vehicular sigue sin cumplir con sus obligaciones, aunque la mitad de estos casos corresponden a personas que se han trasladado a otra entidad sin dar de baja su registro en Zacatecas. Para este año, se busca alcanzar una meta de cumplimiento del 85 por ciento.
Finalmente, el secretario advirtió que algunos contribuyentes optan por pagar sus derechos de control vehicular en otros estados, lo que implica costos adicionales en verificación y traslados. “Yo creo que también es de conciencia y de responsabilidad. Tienes que cumplir con tu estado. Dónde vives, dónde tienes servicios, pues en Zacatecas. Entonces es una responsabilidad moral y ciudadana con tu estado”, concluyó.