Aprueba IEEZ firma de convenio con la AMCEE

Aprueba IEEZ firma de convenio con la AMCEE

ECODIARIO

ZACATECAS, ZAC.- En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas autorizó al consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas, la firma del convenio con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE), para la incorporación de esta Autoridad Administrativa Electoral Local al “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas” y a la “Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas”.

 

Al presentar el punto de acuerdo, la consejera y presidenta de la Comisión de Paridad entre los Géneros, Yazmín Reveles Pasillas, enfatizó la importancia de la firma de este convenio, pues busca erradicar  la violencia política en razón de género en contra de las mujeres que fungirán como candidatas y posteriormente electas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, así mismo enumeró los principales objetivos, como propiciar espacios presenciales y/o virtuales para informar sobre la Violencia Política por Razón de Género y su denuncia; generar acciones de difusión para prevenir esta violencia en medios de comunicación; brindar atención inmediata en los casos que se detecte violencia política contra las mujeres juzgadoras que se advierten como denuncias públicas en redes o medios digitales y llevar a cabo un registro de solicitudes de medidas de protección ante posibles escenarios de violencia de género.

 

Aprueba IEEZ la distribución y aplicación del Presupuesto de Egresos 2025

 

Así mismo, el Consejo General aprobó la distribución y aplicación del Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal dos mil veinticinco, correspondiente al Gasto Ordinario; en la presentación del punto de acuerdo la consejera y presidenta de la comisión de Administración, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, explicó que de los 88 millones 279 mil 266 pesos con 92 centavos, la autoridad electoral local, solo recibió la cantidad de 30 millones 92 mil 250 pesos con 98 centavos, lo que significó una reducción del 65.91 por ciento , por lo que el IEEZ no cuenta con techo presupuestal para cubrir los sueldos y prestaciones correspondientes de los meses de julio a diciembre, ni cubrir capítulos 2000 y 3000 de mayo a diciembre, por tanto, explicó se requiere una ampliación de 40 millones 480 mil 491 pesos, además mencionó que no se contemplaron los recursos para que el Instituto Electoral lleve a cabo la organización y desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de Magistraturas, Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, el cual se llevará a cabo en el presente ejercicio fiscal, toda vez que fue hasta el 14 de enero de 2025 cuando se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas, el Decreto número 94 mediante el cual se adicionaron y reformaron diversos artículos a la Constitución Local en materia del Poder Judicial, decreto que entró en vigor al día siguiente de su publicación, así mismo mencionó que fue hasta el 24 de enero del presente año que la LXV Legislatura publicó la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria para ocupar los cargos de Magistraturas y Juezas y Jueces del Poder Judicial, por lo que el Consejo General del IEEZ, aprobará en su momento el anteproyecto de presupuesto de egresos para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en el Estado de Zacatecas, mismo que se entregará a la Legislatura y al Ejecutivo del Estado.

 

Finalmente, la consejera electoral, hizo un llamado respetuoso al Gobierno del Estado, apelando a su sensibilidad y compromiso, para que se otorgue el presupuesto solicitado y así cumplir con las atribuciones de esta autoridad administrativa electoral.

 

Presenta Javier Torres Rodríguez Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027

Presenta Javier Torres Rodríguez Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027

Cumple la CDHEZ 32 años

Cumple la CDHEZ 32 años