Amalia García impulsa foro para alinear Plan Nacional a la Agenda 2030

Amalia García impulsa foro para alinear Plan Nacional a la Agenda 2030

ECODIARIO

Ciudad de México. - La senadora Amalia García Medina, en su calidad de presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 realizó el Foro: “Propuestas para un Plan Nacional de Desarrollo (PND) alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030”, con el objetivo de construir un planteamiento para que el PND considere la necesidad de avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable.

En el encuentro realizado en el salón de plenos del Senado de la República, participaron el embajador Enrique Javier Ochoa Martínez, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Peter Grohmann, Coordinador Residente de las Naciones Unidad en México; Héctor Francisco Ochoa Moreno, director general del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado.

PISO PAREJO PARA EL DESARROLLO

Al hacer uso de la voz en la presentación del Foro, la Senadora Amalia García Medina reseñó que “fueron 193 países que han signado su compromiso para que se avance, no solamente con la agenda, no solo con los objetivos, sino con un plan de acción, preciso, a favor del planeta, a favor de las personas, a favor de una prosperidad compartida”.

La zacatecana señaló que en Naciones Unidas se ha planteado la necesidad de un piso parejo en el desarrollo, en la inclusión para todas y para todos y hoy, más que nunca, es pertinente y urgente hacer un balance para ver en dónde estamos. ¿Cuáles son los retos que enfrenta nuestro país y la humanidad y a dónde deberíamos ir?

ESTAMOS ANTE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL

La legisladora Zacatecana expresó que  en todo el orbe es si estamos ante el inicio de un nuevo orden mundial, “esa es la gran pregunta, porque durante más de seis décadas se conformaron, se consolidaron instituciones y reglas que le han dado la posibilidad de interlocución al planeta en medio de conflicto que han estado presentes, pero ha habido instituciones específicamente como la Organización de las Naciones Unidas y otras más que han contribuido a que estos objetivos fueran signados por estos 193 países”.

Amalia García señaló que actualmente nos encontramos en una situación extremadamente compleja, porque hoy se está cuestionando la visión que pone el acento en los lazos, las relaciones y los acuerdos entre los distintos países y se abrió la discusión sobre si lo más importante es el proteccionismo o el globalismo

En este contexto, los retos son infinitos, dijo la senadora de Movimiento Ciudadano, porque estamos ante el riesgo de retrocesos en materia de derechos humanos y de retrocesos en materia de medidas para enfrentar el calentamiento global.

DEFENDER AVANCES EN DERECHOS HUMANOS Y CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Por ello, México debe defender aquello que se ha construido dentro de esos acuerdos que se adoptaron por toda la humanidad para garantizar los derechos plenos, el desarrollo compartido y la sustentabilidad del planeta; esta necesidad de defender lo que hemos creado coincide con un momento en que el Gobierno de la República está construyendo el Plan Nacional de Desarrollo.

“Es necesario que los objetivos, las acciones y la conformación del Plan Nacional de Desarrollo coincidan y con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 en la que nuestro país participa”.

APROVECHAR OPORTUNIDADES DE LA MOVILIDAD HUMANO: SRE

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Javier Ochoa Martínez, dijo que, en términos de cooperación internacional, en esta administración se continuará con el aprovechamiento de las oportunidades que da la movilidad humana, con el impulso de las agendas prioritarias en materia de seguridad alimentaria, igualdad de género, paz y seguridad internacionales, así como para detener el tráfico de las armas.

MÉXICO TIENE AVANCES: NACIONES UNIDAS

Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, destacó que México tiene avances en materia de pobreza, ingreso salarial y empleo, así como en energía y protección de biodiversidad; pero tiene retos como la persistencia de la pobreza extrema, la violencia, inseguridad e impunidad.

CONSTRUIR RUTA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO COMPARTIDO: NOROÑA

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, consideró que, además, se debe construir una ruta para que nadie sufra por carencias económicas y se impulse un desarrollo compartido, donde existan medidas claras que pongan límite a la concentración de la riqueza para erradicar la pobreza y la desigualdad.

Subrayó que, en el marco de la discusión de la Agenda 2030, cuestiones de fondo como los conflictos bélicos, el cambio climático o la desigualdad económica, entre otras, deben discutirse; de lo contrario, advirtió que los objetivos de esa agenda internacional pueden quedar sólo como “buenos deseos”.

También participaron las Senadoras y Senadores: Ignacio Mier, María Guadalupe Murguía, Manuel Añorve, Manuel Velazco, Alberto Anaya, Clemente Castañeda, Verónica Noemí Camino Farjat, Waldo Fernández González, Karen Castrejón Trujillo, María Guadalupe Chavira, Mayuli Latifa Martínez Simón, Alejandro Muat, Maly romero Celis, Emmanuel Reyes Carmona y Yeidckol Polevnsky Gurwitz,

Los temas que se abordaron dentro del foro fueron: “Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: cómo construir una misma ruta. También las Acciones climáticas, energía y ciudades sustentables. Desarrollo Humano, ciudades e inclusión. Migración: desafíos ante la movilidad humana y Prosperidad compartida, desarrollo económico incluyente y Pobreza.

Destaca Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

Destaca Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

Vinculan a proceso a 3 personas por dos feminicidios en Guadalupe y Jerez

Vinculan a proceso a 3 personas por dos feminicidios en Guadalupe y Jerez