La Enredadera | Se agravan los problemas en Segalmex
RAMONA VERDE
SE AGRAVAN LOS PROBLEMAS EN SEGALMEX.
La fusión entre Diconsa, Segalmex y Liconsa está dejando una estela de inconformidades entre los trabajadores quienes, de entrada, manifiestan ser objeto de hostigamiento laboral, pues buscan hacerlos renunciar a sus plazas si no, aceptan irse a trabajar a otra entidad de la República. De este acoso señalan directamente a la líder sindical ROSA GARCÍA SOLÍS, quien busca a toda costa convencerlos para que renuncien ya que según eso, la dependencia no tiene suficiente presupuesto para las liquidaciones. Pues será que realmente no hay suficiente predispuesto para liquidar a 23 de ellos, pero sí para el encuentro nacional deportivo de este sindicato, a realizarse en abril, en Acapulco... ¿qué tal eh?
JUAN ANTONIO RANGEL, ANTE UNA BUENA OPORTUNIDAD.
Y hablando de dependencias en las que se enfocan los trabajos para ayudar a sectores tan vulnerables como lo es la gente del campo, el delegado del Campo en la entidad, JUAN ANTONIO RANGEL, está ante la oportunidad de conseguir una buena negociación que beneficie a la dependencia y no deje desprotegidos a los trabajadores. Sabe bien que no es una dependencia en la que pueda gastarse sus energías porque no depende de él, pero como buen representante de la presidenta SHEINBAUM: lograr acuerdos siempre será bueno para todos y más si se trata de un presupuesto del área enfocada a un sector vulnerable, como los campesinos...
EL IEEZ Y EL INE DEFIENDEN SU PRESUPUESTO.
Cada vez estamos más cerca del proceso electoral del Poder Judicial y hablando de presupuestos, los titulares de los institutos electorales, tanto del Gobierno Federal como del estatal, pusieron el grito en el cielo cuando desde la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, les dejaron ver que los casi 150 millones de pesos que solicitan para la organización del proceso electoral, es un exceso y se pierde del principio de la austeridad republicana que impuso el expresidente López Obrador. Tanto MATÍAS CHIQUITO como JUAN MANUEL FRAUSTO, titulares de la Vocal Ejecutiva del INE y del IEEZ, respectivamente, rechazan que el presupuesto solicitado esté excedido y más bien, lo que piden es consideraciones ante el proceso inédito que viviremos los mexicanos este año. Por lo menos, qué bueno que alzaron la voz para defender sus respectivos presupuestos para estas elecciones...
ESTÁN CON EL ALMA EN VILO EN LA UAZ.
Este día, el sindicato de docentes de la máxima casa de estudios de Zacatecas volverá a reunirse para valorar la conveniencia de estallar en huelga, ante lo que consideran faltas al contrato colectivo de trabajo y un trato desigual con el sindicato de trabajadores, a cuyos miembros, rectoría les ofreció un 12% de aumento salarial retroactivo a enero no así a los maestros, a quienes les dijo que más de un 4% no iban a encontrar en ningún lado, y que antes se conformarán con el 3.8% que les podían ofrecer. Para hoy veremos cómo avanza la negociación, si los docentes respaldan la propuesta de irse a huelga... Con esto, la UAZ vuelve a aprender de un hilo y los miles de alumnos dispuestos a avanzar, en su semestre se suman a la incertidumbre de los maestros