La Enredadera | Mañana, cambio en la Zona Militar
Ramona Verde
MAÑANA, CAMBIO EN LA ZONA MILITAR.
Mañana domingo se realizará la ceremonia solemne en la que el nuevo comandante de la 11 Zona Militar rendirá protesta y se presentarán ante él los responsables de las distintas áreas que integran dicha zona. Es comprensible el cambio de los mandos en las zonas y regiones militares, pero es lamentable que se vaya el general ALEJANDRO VARGAS, quien ha resultado un aliado en la estrategia de pacificación de Zacatecas, siempre dispuesto y trabajando desde la línea de combate codo a codo con los generales ARTURO MEDINA y JUAN MANRÍQUEZ, titulares de Seguridad Pública y Guardia Nacional, respectivamente. ALEJANDRO VARGAS siempre manifestó disponibilidad y apertura -dentro de los protocolos de disciplina y obediencia de la Secretaría de la Defensa y de su propia labor- para informar a la población de las actividades del Ejército y las conjuntas con otras instituciones de seguridad. Sin duda, su cambio también se lamenta en la nueva gobernanza.
LISTO, EL RELEVO DE ALEJANDRO VARGAS.
El que ya anda en las instalaciones militares es el relevo del general VARGAS, el también general ISAAC BRAVO LÓPEZ, quien viene de dirigir los esfuerzos de seguridad en la décima zona militar con sede en el vecino estado de Durango, a donde llegó en mayo del año pasado. Este general, en agosto expresó su beneplácito por coordinar los esfuerzos del Ejército Mexicano en un estado muy tranquilo y con baja incidencia delictiva, así es que, espero, llegará poniéndose las pilas para no bajar el ritmo de trabajo que ha mantenido VARGAS desde que llegó a Zacatecas y que ha permitido que Zacatecas, de ser de los primeros estados con un alto índice de homicidios dolosos, ahora esté entre los 10 más seguros del país, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
EXITOSOS EVENTOS DEL 14 DE FEBRERO.
Vaya que hubo buena respuesta a las convocatorias que hicieron, tanto el Gobierno del Estado como el capitalino, para los distintos eventos organizados con motivo del Día del Amor y la Amistad. Las calles del centro se inundaron de jóvenes y otros no tanto, aparentemente solteros, que disfrutaron de una mega callejoneada que terminó en Plaza de Armas, donde se echaron ojitos unos y otros, ellos, ellas y elles, para ver si cuajaba con alguna pareja. En la Casa de Cultura, otros también se hicieron ojitos, pero no para engancharse porque enganchados ya estaban, sino para darle formalidad y certeza jurídica a sus relaciones, en el evento de matrimonios colectivos, algo que también hizo Guadalupe. Sin duda, los eventos culturales artísticos y musicales, como el bailongo en el Multiforo, resultaron atractivos para la gente ¿Qué más da quién los organizó o cuál tuvo más éxito si lo que importa es que haya opciones para la gente y que ésta asista y participe?
FUERTE INCENDIO DEBE TENER CASTIGO A LOS RESPONSABLES.
Ayer, un incendio que terminó con el patrimonio de empresarios que le apuestan al fortalecimiento económico de las familias que en él participan, conmocionó a la gente. El restaurante El Gran Sonora, propiedad de CUAUHTÉMOC CALDERÓN como socio mayoritario, quedó reducido a cenizas al igual que última remodelación, en la que se dice invirtió alrededor de medio millón de pesos. Al parecer, el fuego inició en la parte trasera del restaurante, colindante con el Cobaez plantel 1, donde supuestamente unos estudiantes jugaban con pirotecnia que quemó pasto de la escuela y algunas chispas cayeron en el techo de paja del restaurante. Se dice que los jóvenes responsables están identificados, pero habrá que preguntarse si solo es responsabilidad de estos muchachos o también de las autoridades escolares y de los padres de familia que no saben qué hacen sus hijos. Es ahí donde cabe la pregunta de la pertenencia de implementar la operación mochila para evitar que los jóvenes introduzcan objetos prohibidos a las escuelas. Que quede para el análisis de todo mundo...