La Enredadera | Demuestra gran fuerza el gremio magisterial
Ramona Verde
DEMUESTRA GRAN FUERZA EL GREMIO MAGISTERIAL.
Si la semana pasada se nos hicieron muchos los maestros que marcharon para exigir al Gobierno del Estado que dignifique su trabajo y cubra pagos pendientes, ayer, la cantidad de docentes que marcharon, fácil se triplicó porque además, se sumaron los de la UAZ y familias que asistieron para dar el apoyo. Dicen los que saben echar cuentas a ojo de buen cubero que fueron como 40 mil personas, aunque OSWALDO CALDERA, el director de Seguridad Vial, tanteó que eran unas 80 mil almas. El movimiento que inició la Sección 34 del SNTE y fortalecido por la Sección 58, telesecundarias y telebachilleratos, ayer llegó a su fin, por lo menos para los de la 34, luego de consultar a las bases y que los delegados sindicales votaran a favor de la propuesta que hizo el Gobierno estatal desde el viernes pasado. Lo destacable fue que la movilización transcurrió en paz y con saldo blanco.
FILIBERTO FRAUSTO PIERDE CREDIBILIDAD.
La decisión de regresar a las aulas tan pronto no cayó bien a muchos de los agremiados, no se diga a los de otras expresiones sindicales que se sintieron abandonadas por sus colegas federalizados. Mientras la marcha avanzaba a Plaza de Armas, FILIBERTO FRAUSTO encabezaba una asamblea con los delegados sindicales para que votaran por la propuesta que les hizo el secretario General de Gobierno, RODRIGO REYES. fue ahí donde optaron por liberar edificios públicos y regresar a las escuelas, por eso a muchos maestros los agarró en curva que todavía ni llegaban a Plaza de Armas cuando se anunció el levantamiento del paro. Los reproches no tardaron y acusaron a FRAUSTO de ser un vendido, pues pareció que de nada sirvió la megamarcha. Parece que la credibilidad que FRAUSTO ganó con este movimiento, la perdió en un santiamén por no haber conciliado la minuta en la asamblea desde el fin de semana. Así se hubieran evitado la fatiga.
MARCELINO RODARTE CONTINUARÁ EL MOVIMIENTO.
Si los profes federalizados decidieron bajarse del caballo, los estatales liderados por MARCELINO RODARTE, molestos por el abandono y tras sentirse utilizados por FILIBERTO, optaron por continuar la movilización y, aunque la 34 libere oficinas, la 58 acompañada por el SITTEZA y telebachilleratos, las mantendrá tomadas, así es que advirtieron que Ciudad Administrativa, Finanzas, Educación y las obras del viaducto elevado seguirán bloqueadas hasta que salga una minuta más conveniente para ellos aunque ya tengan fecha para la mesa de trabajo en los próximos días. Vaya que todos los que participaron en las negociaciones pasaron días difíciles, pero al final quedó evidenciado el tejido fino de REYES MUGÜERZA.
EN EL SPAUAZ SIGUEN EN LAS MISMAS.
La UAZ también se hizo presente en la megamarcha. La líder sindical de los maestros, JENNY GONZÁLEZ ARENAS, convocó también a madres y padres de familia, estudiantes y sociedad en general a sumarse a la marcha, a la que también asistieron organizaciones campesinas, ciudadanas, madres buscadoras y otros colectivos -por cierto hoy habrá otra marcha, para que no la pierda de vista y vaya a quedar atorado en el tráfico amigo lector-, pero de la solución a sus peticiones, todavía nada de nada. Aunque ya tienen una propuesta, también para su análisis desde el fin de semana, parece que sigue sin ser convincente, pero lo que más les cala es que el rector RUBÉN IBARRA no se digne a sentarse frente a frente con el Comité de Huelga y trate de llegar a un buen acuerdo. Entonces, seguiremos esperando... cri, cri, cri...