La Enredadera | Dan bienvenida a Gaby Pinedo
Ramona Verde
DAN BIENVENIDA A GABY PINEDO.
Nomás era cuestión de que pasara el primer puente laboral del año para las movilizaciones y para hoy ya está preparada la bienvenida a la nueva secretaria de Educación del Gobierno del Estado, GABY PINEDO MORALES. La gente del sindicato del Cecytez y EMSaD hará una marcha hoy desde la Máquina 3030 hasta llegar a Plaza de Armas donde exigirá cumplimiento a compromisos contractuales que tienen con el subsistema. GABY apenas anda revisando los papeles que MARICARMEN SALINAS le dejó en el escritorio y lo primero que tiene en manos es atender lo del aumento salarial para el magisterio, algo que siempre ha sido un tema bastante álgido, y que ya va a entrar en negociación para poder dar una respuesta antes de mayo. Parece lejos, pero esta negociación ya está encima... veamos cómo empieza a reaccionar la nueva secretaria.
EN LA UAZ CONTINÚAN LOS BROTES.
Y en tanto las habas se siguen cueciendo en la UAZ, donde el rector RUBÉN IBARRA REYES tiene que atender todos los días conflictos aquí y conflictos allá. La semana pasada hubo un paro de labores en la Unidad Académica de Letras, que al parecer pasó desapercibido, pero amenaza con escalar si alguien no le pone remedio pronto. Y es que desde que los patos le tiran a las escopetas, de todo y por todo, cualquiera hace un paro de labores o bloquea clases, con lo que se afecta a quienes sí quieren trabajar y estudiar. Pero esto sucede justo por la falta de sensibilidad política y criterio desde las propias direcciones de las unidades académicas, faltas de capacidad y diplomacia. No en todas claro está, pero de a poquito en poquito, le llenan el buche de piedritas al rector...
SE APUNTALAN PERFILES AL PODER JUDICIAL.
Ya vimos que viene tarde, pero ya está aquí el proceso electoral del Poder Judicial y ayer que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas sesionó, dijo que con casi 150 millones de pesos la hace para sacar adelante este compromiso que, reiteramos, ya viene tarde. Y mientras el proceso administrativo continúa, algunos perfiles leguleyos ya se apuntalan para participar en este proceso inédito en el país y que ya le trae muchos dolores de cabeza a organizadores, aspirantes y autoridades de los tres Poderes. Las personas interesadas en participar como candidatos a magistradas y magistradas, jueces y juezas, tanto locales como federales, tienen hasta el 13 de febrero para registrarse; sin embargo, a lo que se enfrentarán será a la obligación de hacer campaña para que la población vote por ellos, pero no habrá financiamiento para la misma. Es decir, cada quien se rascará con sus propias uñas, peor que si fueran candidatos independientes para un proceso electoral ordinario. En fin, ya se han visto perfiles interesantes como los de JAIME FRANCISCO y GRISELDA FLORES MEDINA, MARA MUÑOZ GALVÁN y ÓSCAR GABRIEL CAMPOS, por mencionar algunos... a ver quiénes quedan.
EL OTRO RETO DEL FISCAL CRISTIAN CAMACHO.
Es constante el discurso de que la reducción de la percepción de inseguridad se está logrando gracias a que han bajado los índices de homicidios dolosos en los últimos 3 años; sin embargo, otro índice que también nos está pegando mucho como sociedad es el de las personas desaparecidas y no localizadas, un reto que definitivamente el fiscal CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA está enfrentando, junto con la Comisión de Búsqueda y la de Atención a Víctimas, ambas de Gobierno del Estado, porque los casos se presentan todos los días. No obstante, un factor que el fiscal tiene a favor es el gran trabajo que está haciendo RUBÍ SÁNCHEZ NORIEGA, en la Dirección de Servicios Periciales, donde están logrando la identificación de restos humanos que ya tenían meses e incluso años en el archivo y sin darle tranquilidad a sus familias. La doctora está implementando nuevas técnicas de reconocimiento forense que le ha dado buenos resultados y es así como se podrá combatir, por lo menos esta parte de la incertidumbre que viven cientos de familias... pero el reto sigue siendo mayúsculo...